proceso creativo

El arte sucede

CARTEL EXPO_18_el arte sucede.DEF

Cartel exposición El arte sucede. Cuerpo y Espacio. Vivencias de representación y comportamiento. 

♦ ♦ ♦ ♦

El pasado curso 2017-2018 nos trajo muchas y excitantes experiencias artísticas originadas desde ese amplio tema que es el cuerpo y el espacio en el ámbito de la creación y la educación en las artes.

Conceptos como lugar/no lugar, trayectoria (la línea continua), dimensión espacial (2D-3D), o el movimiento en el espacio;  disciplinas como el dibujo automático, la pintura, la fotografía, la intervención en el espacio o la performance;  movimientos artísticos como el environment art o el body art, y artistas como Giacometti, Picasso, Manolo Millares, Alberto Greco, Erwin Wurm o Alberto Mahiques entre otros, constituyeron el punto de partida y la base de nuestra experimentación y aprendizaje artístico.

Gran parte de estas experiencias fueron recogidas y explicadas por sus protagonistas     ––las alumnas del Taller experimental de pintura–– en la muestra expositiva del pasado fin de curso,  muestra que ya se ha consolidado como en una tradición más de nuestro colegio.

♦ ♦ ♦ ♦

♦ ♦ ♦ ♦

♦ ♦ ♦ ♦

DSC_0959

IMG_5908(2) IMG_5892

♦ ♦ ♦ ♦

♦ ♦ ♦ ♦

¡¡Gracias a todos/as por compartir nuestros disfrutes y nuestros esfuerzos!!

Escondite

• • •

DSC_0013(2)

• • •

Tengo un lugar secreto donde me gusta esconderme cuando quiero ser invisible.

• • •

Quiero ser invisible ….

cuando todo el mundo me dice lo que tengo que hacer, cuando estoy triste, cuando juego a desaparecer para que me echen de menos y todos me busquen, cuando no quiero poner la mesa, cuando quiero pensar en mis cosas …                                                                                               ….

Tengo un lugar secreto que es mi  ESCONDITE.

• • •

DSC_0077(2)

• • •

Mi escondite preferido son las artes. Las artes con minúscula.

Aquellas que me permiten desaparecer de este mundo para perderme en otro brillante, inmenso, agradablemente acogedor,  que  ––sin limitaciones–– me permite observar, pensar, repensar, replantear, preguntar, decir, desdecir, equivocarme, borrar, comenzar, imaginar, crear …

Mi escondite va siempre conmigo. Lo llevo siempre puesto. Mi escondite no pesa nada, no ocupa tiempo, no ocupa lugar, al menos de este mundo. Su puerta de entrada es tan grande que sólo cerrando los ojos puedo entrar sin que nadie se entere.

Salir? eso ya es más difícil …

• • •

 

• • •

Este ––nuestro blog–– apela a abrir bien los ojos para no perdernos nada de la realidad que nos rodea, pero hay veces, que mirar  hacia dentro ––esconderse/interiorizar–– te hace encontrar aquello que todos ven «normal» y nosotros lo encontramos extraordinario.

• • •

DSC_0038 DSC_0040(3) DSC_0052 DSC_0070

• • •

 

Prueba a esconderte y comparte con nosotras lo que has encontrado. abrelosojosarte@gmail.com

• • •

lo_esencial_es_invisible_a_los_ojos

• • •

«Arte abstracto» EXPO 2015-2016

 

DSC_0062(2)

♦ ♦ ♦

¡Lo prometido es deuda!  

♦ ♦ ♦

y es por ello que en esta entrada os mostramos algunas imágenes que resumen el contenido y la concepción de la exposición, que como viene siendo habitual, enmarca el trabajo realizado durante el pasado curso.

♦ ♦ ♦

♦ ♦ ♦

La propuesta de trabajo consistió en acercarnos al arte abstracto de manera experimental. El proceso de trabajo se convirtió en un LABORATORIO donde materiales, técnicas y procedimientos, nunca antes imaginados, nos llevaban a investigar y descubrir nuevos caminos de expresión y producción artística.

A través de ellos y de la mirada de 7 artistas del siglo XX escogidos por sus decisivas aportaciones en la apertura del lenguaje artístico (Marc ROTHKO, Yves KLEIN, Vasily KANDINSKY, Jackson POLLOCK, Jean DUBUFFET, Franz MARC y Antoni TAPIES), fuimos indagando nuevos conceptos que nos proponían nuevos enfoques, andaduras del arte abstracto.

♦ ♦ ♦

COLOUR FIELD

MONOCROMO

SINESTESIA

LA ESPIRITUALIDAD DEL ARTE

ALL OVER /DRIPPING/ ACTION PAINTING

ART BRUT

 INFORMALISMO / TÉCNICA MIXTA

♦ ♦ ♦

Como botón de muestra aquí tenéis algunas obras expuestas que fueron el resultado de dichos procesos creativos.

(El orden de aparición corresponde a los conceptos trabajados citados anteriormente)

♦ ♦ ♦

Tempera y acuarela sobre tela  sin bastidor.

♦ ♦ ♦

DSC_0038(2)
Pigmento azul cobalto, látex y esponjas sobre cartón

♦ ♦ ♦

Acuarela sobre papel

♦ ♦ ♦

Oleo y acuarela sobre papel

♦ ♦ ♦

DSC_0017(2)

 

DSC_0005(2)
Arena, serrín, barniz, yeso, témpera, óleo y objetos sobre táblex

♦ ♦ ♦

¡Enhorabuena a todas las participantes! Hasta el próximo curso!

 ¡¡Feliz verano!!

♦ ♦ ♦

 

TP_CARTEL_DEF_Arte_Abstracto_(3)_2015-2016
Obra de Luna Mengó, 3º E.P.

¡¡Ya tenemos cartel!!

≈ ≈ ≈

Terminado el cartel de la exposición, os invitamos a que estéis muy atentos/as a nuestra próxima entrada donde os mostraremos un breve resumen de la exposición de este curso 2015-2016, Arte abstracto en el Taller de pintura.

Gracias a todos (padres, madres, alumnas y personal de mantenimiento) por vuestro interés y colaboración logrando que experiencias como esta se puedan llevar a cabo.

≈ ≈ ≈ 

Exposición Taller de pintura 

2014-2015

 ♥ ♥ ♥

DSC_CARTEL_EXPO_TP_2015_def

¡Hola a todos y todas!, para los que todavía no lo sabéis,

la exposición del Taller de pintura de este curso 2014-2015

fue inaugurada el pasado jueves 11 de junio y finalizará mañana miércoles 17.

Desde aquí quiero agradeceros vuestra fiel asistencia y derroche de elogios para con el proyecto y trabajo realizados.

Ha sido un orgullo y una alegría trabajar con personas tan inquietas y apasionadas por el arte.

Una mención especial merecen Irene Beltrán y Laura García, alumnas de 5º de Ed.Primaria. Ellas son las creadoras del cartel de este año.

 ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥

 

 

El libro con mordisco

¡Te presento un maravilloso libro de Hervé Tullet!

♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥

Este libro te invita a jugar, imaginar y crear con el gran mordisco  que se encuentra en el centro de cada página!

                  libro_mordisco_contrap   el _libro_mordisco_port

A veces este agujero es una piscina para sumergirse,a veces es el visor de una cámara, a veces es el hueco por donde se cuela la trompa de un elefante,..tienes que colaborar añadiendo lo que consideres necesario para que el libro se convierta en un sin fin de maravillosas posibilidades. ¡Descúbrelo!

♥ ♥ ♥ 

Hervé Tullet es un mago de la ilustración de literatura infantil. Formado en Bellas artes e Interiorismo en Francia, descubrió su pasión por la ilustración al  nacer su primer hijo, desde entonces no ha parado de crear. Hervé es padre de dos niños y una niña, que son su fuente inagotable de inspiración.

Cazadores de sombras

¿Te has parado alguna vez a observar las sombras que conviven con nosotros a nuestro alrededor?

Tienen formas curiosas que nos descubren la realidad que las ha producido: la sombra de un árbol, la sombra de una señal de tráfico, la sombra de un gato, pero…, son siempre fiel reflejo de la realidad?

Recuerda aquel refrán que dice: «Oro parece, plata no es!»
sombra ficticia_mickeydibujo sombra ficticia_Mickey
…¿y si me pongo estos dos posavasos en la cabeza?….., síi!!, es la sombra de Mickey!
sombra ficticia 1_casadibujo sombra ficticia_casa
…. yo consigo una torre con papel de lija y cartón….
sombra ficticia_comiendodibujo sombra ficticia_comiendo
¡¡¿a que parece una tartaleta?!!, mmm..!
sombra ficticia_retrato fallera con flores
dibujo sombra ficticia_fallera con floressombra ficticia 2_fallera con flores
corre!, ponme ese trozo de abanico en la cabeza…, ¡¡¿a que mi sombra es la de una fallera’!!

La semana pasada trabajamos la imaginación en el aula: reflexionamos sobre las sombras y las formas/siluetas que producen creando nuestras propias sombras para engañar al espectador. Tras pensar, observar y transformar hemos dibujado la proyección de las sombras conseguidas. El resultado ha sido una serie de dibujos que cuestionan la veracidad de la imagen como reflejo de la realidad. Hemos practicado la técnica del carboncillo y el difuminado.                               Espero que os parezcan interesantes!