♦ ♦ ♦
CARTEL Y TEXTO
Muestra expositiva curso 2018- 2019.
CARTEL Y TEXTO
Muestra expositiva curso 2018- 2019.
Cartel exposición El arte sucede. Cuerpo y Espacio. Vivencias de representación y comportamiento.
♦ ♦ ♦ ♦
El pasado curso 2017-2018 nos trajo muchas y excitantes experiencias artísticas originadas desde ese amplio tema que es el cuerpo y el espacio en el ámbito de la creación y la educación en las artes.
Conceptos como lugar/no lugar, trayectoria (la línea continua), dimensión espacial (2D-3D), o el movimiento en el espacio; disciplinas como el dibujo automático, la pintura, la fotografía, la intervención en el espacio o la performance; movimientos artísticos como el environment art o el body art, y artistas como Giacometti, Picasso, Manolo Millares, Alberto Greco, Erwin Wurm o Alberto Mahiques entre otros, constituyeron el punto de partida y la base de nuestra experimentación y aprendizaje artístico.
Gran parte de estas experiencias fueron recogidas y explicadas por sus protagonistas ––las alumnas del Taller experimental de pintura–– en la muestra expositiva del pasado fin de curso, muestra que ya se ha consolidado como en una tradición más de nuestro colegio.
♦ ♦ ♦ ♦
♦ ♦ ♦ ♦
♦ ♦ ♦ ♦
♦ ♦ ♦ ♦
♦ ♦ ♦ ♦
¡¡Gracias a todos/as por compartir nuestros disfrutes y nuestros esfuerzos!!
Souvenir, es una palabra de origen francés que significa recuerdo. Pero en nuestra lengua, la española, también se identifica souvenir con esos objetos que sirven como recuerdo de la visita a algún lugar determinado.
Pues bien, ya convertidos en souvenirs (objetuales y de pensamiento), . . . . . . . sillas, maniquíes, fragmentos de periódico, cuerdas, ojos, huevos, guantes, canicas, envases, botes de conserva, botellas, naipes, estropajos, y demás seres objeto, convivieron durante los días que duró la exposición del reciente pasado fin de curso reposando en nuestro particular espacio artístico.
♣ ♣ ♣
Allí quedaron expuestos a miradas atentas, curiosas, reflexivas. Miradas que al menos en su recorrer quedaron marcadas por el cuestionamiento de la realidad cotidiana representada/transformada mediante diferentes procederes artísticos: papiers-collés, objetos surrealistas, ready mades, ready mades aidé, assemblages, fotomontajes, combine paintings, . . . , estas, entre otras, fueron las tipologías objetuales que conformaron la esencia de la muestra.
Artistas como Marcel Duchamp, Robert Rauschenberg, Julian Schnabel, Arman, Salvador Dalí, Antoni Tapies, Carmen Calvo, Chema Madoz, Georges Braque y Pablo Picasso fueron nuestros referentes. Cogidos de sus manos, nos sirvieron de guía en el descubrimiento del objeto cotidiano y su reflexión como objeto de arte.
Como diría Luís Buñuel, director de cine surrealista y gran amigo de Dalí, todos ellos, «nuestros» objetos, se convirtieron en «ese ansiado objeto de deseo».
y es por ello que en esta entrada os mostramos algunas imágenes que resumen el contenido y la concepción de la exposición, que como viene siendo habitual, enmarca el trabajo realizado durante el pasado curso.
La propuesta de trabajo consistió en acercarnos al arte abstracto de manera experimental. El proceso de trabajo se convirtió en un LABORATORIO donde materiales, técnicas y procedimientos, nunca antes imaginados, nos llevaban a investigar y descubrir nuevos caminos de expresión y producción artística.
A través de ellos y de la mirada de 7 artistas del siglo XX escogidos por sus decisivas aportaciones en la apertura del lenguaje artístico (Marc ROTHKO, Yves KLEIN, Vasily KANDINSKY, Jackson POLLOCK, Jean DUBUFFET, Franz MARC y Antoni TAPIES), fuimos indagando nuevos conceptos que nos proponían nuevos enfoques, andaduras del arte abstracto.
COLOUR FIELD
MONOCROMO
SINESTESIA
LA ESPIRITUALIDAD DEL ARTE
ALL OVER /DRIPPING/ ACTION PAINTING
ART BRUT
INFORMALISMO / TÉCNICA MIXTA
Como botón de muestra aquí tenéis algunas obras expuestas que fueron el resultado de dichos procesos creativos.
¡Enhorabuena a todas las participantes! Hasta el próximo curso!
¡¡Feliz verano!!