Otros caminos del arte

«ELLAS NO SON, ESTÁN.»

♦♦♦

IMG_8383

♦♦♦

Las mujeres artistas  NO SON  ni feas ni guapas, ni altas ni bajas, ni gordas ni flacas.

Las mujeres artistas  NO SON  ni blancas ni negras, ni rubias ni morenas, ni jóvenes ni viejas.

Las mujeres artistas  NO SON  ni listas ni tontas,  ni locas ni cuerdas, ni simpáticas ni antipáticas.

Las mujeres artistas  NO SON  ni fuertes ni débiles, ni valientes ni cobardes, ni sumisas ni insumisas.

Las mujeres artistas  NO SON  ni más ni menos, ni mejores ni peores.

Las mujeres artistas  NO SON  invisibles,  ESTÁN  presentes en la Historia del Arte.

Las mujeres artistas  ESTÁN  entre nosotros.

Las mujeres artistas  ESTÁN  dispuestas a cuestionar y reinterpretar la realidad.

Las mujeres artistas  ESTÁN  convencidas de que el Arte puede transformar el mundo.

♦♦♦

 

IMG_8351

♦♦♦

IMG_8373

♦♦♦

 

[Referentes: Bárbara Kruguer y Jenny Holzer.]

Tejidos sin nombre. Contextos de creación artística y mujeres.

Taller experimental de pintura

2019- 2020.

DSC_0219

♣ ♣ ♣ ♣

DSC_0223

♣ ♣ ♣ ♣

DSC_0249

♣ ♣ ♣ ♣

♣ ♣ ♣ ♣

 

♣ ♣ ♣ ♣

DSC_0485

Patchwork. Pedazos de luz, 2019.

Acción performativa y pieza colaborativa, 150 cm x 160 cm, varias autoras (7 y 11 años).

♣ ♣ ♣ ♣

♣ ♣ ♣ ♣

Diálogos de luz. Intersticios del arte y el pensamiento. 2018-2019.

Taller experimental de pintura.

Traslúzido , 2019, vídeo monocanal, 4’19», realizado por creadoras de entre 10-15 años.

♦ ♦ ♦

Os ofrecemos Traslúzido,  vídeo fruto de nuestras investigaciones artísticas en el contexto de trabajo Diálogos de luz. Intersticios del arte y el pensamiento  desarrollado el curso pasado por nuestras alumnas de Primaria y Secundaria.

Este proyecto nos ha llevado a representar, a modo de metáfora visual,  la complejidad y a la par  «superficialidad» de las formas actuales de conocimiento, prestaciones de un mundo líquido donde la velocidad, la instantaneidad y la confluencia son la esencia de nuestras relaciones con el mundo a través del conocimiento.

Conceptos como  color luz y color pigmento  han constituido el punto de partida para nuestras experimentaciones plásticas y visuales permitiéndonos jugar con las diferentes densidades matéricas y calidades plásticas que nos ofrecen las técnicas del óleo y la acuarela al confluir en un medio líquido y traslúcido como es el agua.

♦ ♦ ♦

Entre otras, una labor fundamental de las artes es  visibilizar, cuestionar y  hacer reflexionar sobre la realidad que acontece.

♦ ♦ ♦

Diálogos de luz. Intersticios del arte y el pensamiento. 2018-2019.

Taller experimental de pintura.

♦ ♦ ♦

CARTEL_DEF_TP_19

TEXTO_DEF_EXPO19_DIALOGOS DE LUZ_Intersticios del arte y el pensamiento♦ ♦ ♦

CARTEL Y TEXTO

 Muestra expositiva curso 2018- 2019.

♦ ♦ ♦

«Paseantes o Bulto redondo»

 

DSC_0844(2)

♣♣♣

Podríamos recorrer infinitos parajes extraordinarios,  sorprendentes lugares imprevisibles, asombrosos espacios nunca antes imaginados, y atravesarlos impasibles sin percibir sensación, emoción, ni conocimiento alguno. ¡Mirón eres un mirón!, te acusarían entonces.

Pero ¡ay de ti si te paras a contemplar lo recorres!: observas, meditas, cuestionas, indagas, propones, transformas, participas con el alma y la mirada.  Ah entonces amigo/amiga mía, ¡¡te acusarán de caminante!!, –espectador de lo cotidiano  persona que degusta comprometida todo aquello que sus pasos y sus vista alcanza.

Mirón o caminante, una de las interesantes propuesta que nos ofrece Michel de Certeau  –investigador, filósofo e historiador francés– en su maravilloso ensayo  La invención de lo cotidiano. Artes de hacer1 .

♣♣♣

El pasado 28 de mayo de 2018, en la sala 5 de la exposición L’eclosió de l’abstracció sita en el IVAM en Valencia, se produjeron unos inusitados instantes de magia. En presencia de las obras  y en el más rotundo silencio,  nueve paseantes (caminantes de museo) de entre 9 y 15 años se confundieron entre el público presente para homenajear mediante una acción performativa,  la obra titulada Cuadro 97 (1960), Técnica mixta sobre arpillera, de Manolo Millares.

El lenguaje corporal y su desplazamiento por el espacio museístico de semejantes paseantes tradujo la extraordinaria gestualidad pictórica de las obras allí expuestas en gesto expresivo del cuerpo en  movimiento, cuyo destino final consistió en  re-construir la obra bidimensional seleccionada conformando otra nueva (esta vez tridimensional) constituida por las formas del cuerpo de las alumnas participantes.

♣♣♣

be07b1a8-3b0d-4ad8-ae0b-f0e7fdcf7c90

 

Cuerpo y espacio. Vivencias de representación y comportamiento.

Curso 2017-2018.

Taller experimental de pintura.

Colegio Vilavella de Valencia.

♣♣♣

Bulto redondo

DSC_0516(2)

♦♦♦

Bulto redondo es una forma de escultura que está concebida para poder contemplarla desde cualquier punto de vista a su alrededor, por lo tanto podemos rodearla para su contemplación y deleite.

Partiendo del concepto de Bulto redondo, de la obra pictórica (las arpilleras) de Manolo Millares y de la obra performativa de Erwin Wurm (en concreto de sus Esculturas de un minuto) ellas se convirtieron en sus propias obras de arte.

♦♦♦

 

♦♦♦

DSC_0509(2)

♦♦♦

Cuerpo y espacio. Vivencias de representación y comportamiento.

2017-2018.

Taller experimental de pintura.

Colegio vilavella.

 

El objeto surrealista

BARBARANA_CERRADA1_El_objeto_surrealista1_Dalí

 

∗ ∗ ∗

C O S A

¡¡Mira eso!!  ¡¡es un objeto increíble!!

¡¡No es real!!

SÍ es real,  aunque sacado de alguno de mis sueños. Es un objeto SURREALISTA.

¡¡Quiero quedármelo!! ¡tenerlo cerca para poder observarlo y disfrutarlo!

∗ ∗ ∗

Un objeto fetiche es aquel  objeto que tiene un significado especial para ti por las emociones que él te aporta convirtiéndolo casi en algo sorprendente y mágico.

Son muchos los/las artistas que a lo largo de la historia han trabajado con los objetos cotidianos considerándolos portadores de sueños y de este modo los han convertido en obras de arte. Te escribo el nombre de alguno de estos/as artistas para que investigues y puedas acercarte a conocer sus obras: Chema Madoz, Carmen Calvo, Eulàlia Valldosera, …..

pero hoy os voy a hablar de Salvador Dalí.

Pan _al-cap_DALÍ

Salvador Dalí tenía verdadera pasión por «cosas» tan sencillas como el pan en forma de baguette o su querido pan de tres croutons, por los huevos, las hormigas, los esqueletos, …

baguette

Le gustaba combinar objetos diferentes sacándolos de su espacio cotidiano habitual para reinventarlos y conseguir efectos nunca antes imaginados. A estos nuevos objetos los llamaba seres objeto, él les daba una nueva vida: la vida artística.

telefono

∗ ∗ ∗

Podréis disfrutar de estos objetos surrealistas y de muchos otros  visitando el Teatro museo de Dalí en Figueras, Gerona. Es un lugar de «ensueño» que nunca olvidaréis.

 

 

∗ ∗ ∗

En nuestra aula también tenemos un pequeño escenario donde los sueños y los objetos «se hacen realidad».

BARBARANA2_El_obj_surrealista1_Dalí

∗ ∗ ∗

¿De qué color son los sueños?

• • •

Marta, (8 años):

«Las pesadillas son en blanco y negro.»

Alba, (9 años):

 «Los sueños bonitos son de muuuuchos colores!!»

• • •

¡Clika en este link y descubrirás cómo podría ser uno de esos sueños!

SPLIT on Vimeo

SPLIT-HD.Imagen fija002

Split, Cento Lodigiani.

• • •

El Surrealismo, designado por el escritor Apollinaire en 1917es un movimiento artístico que valora el mundo de los sueños (del subconsciente)  como el origen y fundamento de lo creativo y lo creador. Lo verdaderamente importante son las relaciones y  asociaciones irreflexivas de la mente sin respaldo alguno de la razón.

Dalí, artista combativo del Surrealismo durante algún tiempo, nos explicaba en sus escritos La vida secreta de Salvador de Dalí,  que el sueño es como un monstruo libre que nos deja indefensos antes nuestros miedos, intereses y anhelos.

dali-salvador-el-sueno

El sueño, Salvador Dalí, óleo, 1937.

• • •

Expresa tus sueños artísticamente  y compártelos con nosotros. Envíanos un dibujo, poesía, fotografía, fotomontaje, video, collage o cualquier otra manifestación artística tuya que refleje alguno de tus sueños más interesantes.

¡En color o en blanco y negro!

• • •

¡¡Adelante!!

¡¡Estamos impacientes por recibirlos!!

• • •

Del objeto a la obra de arte

. . .

guante

percha

cuchara

peine

cuerda

abanico

tijera

collar

. . .

. . .

 

«Del objeto a la obra de arte»

Este es el lema alrededor del cual gira el trabajo de experimentación artística que estamos desarrollando en este curso 2016-2017.

Cuestiones como:  ¿Cual fue el primer objeto que se incorporó a una obra de arte? ¿Qué artista fue el precursor de la idea? ¿Puede ser un objeto cotidiano por sí mismo una obra de arte? ¿Como han abordado el tema del objeto los diferentes movimientos y disciplinas artísticas a través de la historia? ¿Que es un ready-made? ¿Y un objeto fetiche? ¿Por qué algunos de los objetos favoritos de Antoni Tapies eran las sillas o los calcetines, y los de Andy Warhol las latas de sopa?¿Qué artista español utilizó el sombrero como elemento esencial de su obra?¿Quién es Carmen Calvo? ¿Y Eulalia Valldosera? ¿Pueden los objetos transmitir emociones?

Estas preguntas, y algunas otras, serán planteadas y trabajadas en el aula dando a conocer la amplitud del universo del objeto en el espacio de creación artística moderna y contemporánea.

• • •

img_34543
Huellas de realidad. Rastros de lo cotidiano.
Obra mural realizada por alumnas de 1º y 2º de Primaria. 3m x 2m. Pintura en spray, cartón y objetos cotidianos sobre papel.

• • •

Busca en nuestro mural y encuentra por su huella otros objetos que hemos utilizado en la realización de esta obra que no han sido citados en el comienzo de esta entrada.

Si crees que los has descubierto todos comunícanoslo en un comentario.

¡Es facil! ¡¡Adelante!!

(Te damos una pista: faltan 9 objetos.)

• • •

¡¡ Hola a todos/as !!

 

♣ ♣ ♣ 

¡Bienvenidos a un nuevo septiembre y con él a la rutina! Convirtámosla en especial haciendo que cada momento sea diferente.

Hoy, para comenzar, un regalo:

AZUL

Descubre lo especial del mensaje de este libro

AZUL_Captura de pantalla 2015-09-17 a la(s) 10.23.30

Haz click! en este enlace y te lo contará su propio autor

https://m.youtube.com/watch?v=0DMxfbBSbXA&feature=youtu.be

♣ ♣ ♣