Hay una expresión que quizá hayáis oído decir alguna vez:
“entre bambalinas”.
♦ ♦ ♦
Las bambalinas son los lienzos de tela (telones) que cuelgan en el escenario teatral. Ellas forman parte de la caja escénica y su objetivo principal es ocultar las entradas y salidas de los actores y actrices, técnicos y apuntadores participantes en la obra de teatro que en ese momento se está desarrollando.
Con el tiempo esta expresión se ha acomodado entre nosotros y la utilizamos para otras muchas cosas y espacios además de para las artes escénicas. La moda, la danza, el cine, y también las artes plásticas, tienen su backstage, su “entre bastidores”, “entre bambalinas”, es decir, el espacio-tiempo donde se realiza el trabajo y la experimentación, donde dan lugar los logros y los fracasos (aquellos que quedan escondidos, pero no olvidados) tras el resultado final mostrado: la pieza teatral, el film o la pintura. A fin de cuentas, de toda obra de arte.
♦ ♦ ♦

♦ ♦ ♦
Dicho esto, es una alegría poder compartir con vosotros/as que el video Entre bambalinas, creado a partir de momentos y experiencias artístico educativas generadas en torno a nuestro Taller y otras actividades docentes artísticas paralelas, ha sido seleccionado en las VIII Jornadas de Educación Artística en clave 2.0 promovida por E@ (Comunidad Internacional de artistas docentes. Madrid, diciembre 2016.
Desde aquí, con este pequeño reconocimiento, queremos compartir nuestro video y nuestra satisfacción por formar parte de un grupo de docentes-artistas que con su quehacer de cada día, apoyado en la reflexión y experimentación artística, luchan por una enseñanza de calidad de las artes visuales promoviendo la difusión de las artes y el enriquecimiento que con ellas completa la formación del ser humano.
♦ ♦ ♦
¡Clicka en este enlace y podrás verlo!
¡Envianos tus comentarios!