∞
Capturar una multitud
con nuestro lápiz, pincel o cámara de fotos/video (móvil) tiene algo de expectante, de curioso, diferente. Entraña reflexión y dificultad pero ahí reside el reto, una nueva aventura que se nos presenta en el camino de descubrimiento y aprendizaje de las artes visuales.Esta vez buceando en el ARTE ABSTRACTO.
•••
¿un retrato de mucha gente es el retrato de una multitud?
Quizá esta fue una de las preguntas que se plantearon en su día nuestros artistas invitados de hoy:
Juan Genovés, Antonio Saura y Jean Dubuffet
•••
Juan Genovés
•••
Antonio Saura
(1930-1988)
•••
Jean Dubuffet
(1901-1985)

•••
Dubuffet
artista francés fundador del Art Brut,
dedicó gran parte de su vida a demostrar que el arte de los «no profesionales», como el realizado por los niños/niñas, los disminuidos psíquicos o los presidiarios tiene el mismo valor y merece el mismo reconocimiento que el de los especialistas en arte, estos son los llamados artistas.
Quizá porque realizó el servicio militar en la estación meteorológica situada en la Torre Eiffel, a Dubuffet le gustaba observar el mundo a vista de pájaro, es decir desde arriba y a gran distancia.
Partiendo de esta última obra de Dubuffet que observáis titulada Afffluence (1961) hemos querido experimentar desde nuestro Taller este particular punto de vista llevando a cabo una acción en el patio de nuestro colegio.
•••
•••
Los rostros creados por las alumnas no dejan ver los suyos propios ya que la multitud es una masa informe cuya identidad abstracta es la de muchos convertidos en uno solo.